Skip to main content

Violencia basada en género

En LAB-CO consideramos que toda forma de violencia contra mujeres y niñas es inadmisible. Ante una realidad donde millones de mujeres la enfrentan diariamente en distintos ámbitos de su vida, colaboramos con las instituciones públicas para que asuman su responsabilidad y desarrollen plenamente su potencial en la prevención y atención de este problema.

Por ello, fortalecemos las capacidades institucionales en cinco etapas críticas:

  1. Identificar casos de manera proactiva,
  2. Evaluar riesgos y vulnerabilidades,
  3. Garantizar atención integral a las víctimas,
  4. Investigar con eficacia los delitos y establecer respuestas de protección y sanción acordes al nivel de riesgo,
  5. Impulsar alternativas terapéuticas para hombres que han ejercido violencia.

Nuestra labor se sustenta en la colaboración con sociedad civil, academia y sector privado, y trabajamos con la convicción de que es posible avanzar hacia un país donde las mujeres vivan libres de violencia y donde las instituciones generen respuestas efectivas, sostenibles y replicables.

Proyectos

CORE (Construyendo Relaciones): Modelo de prevención de violencia de pareja y relacional dirigido a hombres ofensores

Atención diferenciada de la violencia contra mujeres en la Fiscalía de Chiapas

Reducción del acoso sexual en el transporte público a través de la Economía del comportamiento en El Salvador

Guardianes del transporte público: La realidad virtual como mecanismo para reducir el acoso sexual

Publicaciones

CORE – Construyendo Relaciones. Modelo de prevención de violencia de pareja y relacional dirigido a hombres ofensores.